Mucha gente se pregunta, ¿qué pasa con Medjugorje? ¿Se puede ir en peregrinación a este pueblecito de Bosnia-Herzegovina o la Iglesia lo desaconseja? ¿El Vaticano se ha pronunciado definitivamente sobre la sobrenaturalidad de las apariciones? ¿Qué es lo que hay de oficial sobre este asunto?
Han pasado más de 35 años desde que se dio la noticia de que la Virgen María se aparecía a unos niños en un pueblecito llamadoMedjugorje, en Bosnia-Herzogovina, enclavado en la antigua Yugoslavia. Desde entonces más de 35 millones de peregrinos de todo el mundo han viajado hasta este austero lugar del corazón de Europa para tener una transformación espiritual.
Muchos son los testimonios de conversión que se han dado a conocer, así como libros, entre los que destaca el best-seller de Jesús García Medjugorje
Como sigue habiendo una cierta confusión respecto a Medjugorje y lo que representa, y a Religión en Libertad nos siguen llegando peticiones sobre cómo proceder ante estas apariciones, hemos preguntado al P. Justo Antonio Lofeudo, sacerdote entendido en el tema, sobre la materia.
Estas son sus reflexiones que pueden ayudar a aportar una cierta luz: